¿Cómo cultivar hongos en una toalla?
Toalla estóica

¿Cómo cultivar hongos en una toalla?

30 de Octubre de 2025 · Actualizado 30 de Octubre de 2025 · Alimentación

¡Cuidado con los hongos!
No solo de galletas y amaranto vive el gladiador! Los hongos son una fuente de proteína vegetal y tienen un alto contenido de fibra, así como antioxidantes.
Y lo mejor es que en muchos casos el cultivo de hongos de la ostra (Pleurotus ostreatus) en casa es más sencillo de lo que parece, y con solo una toalla de algodón puedes convertirla en el “substrato” perfecto para este hongo tan apreciado por su sabor delicado y sus beneficios nutricionales.

¿Qué necesitas?

  • Toalla de algodón/lino/cáñamo: 1 unidad, sin tintes químicos
  • Micelio en polvo o spawn: 10 g (aprox. ½ cucharadita)
  • Agua tibia: 200 ml
  • Bolsa de plástico con agujeros: 1 (para mantener la humedad)
  • Termómetro y higrómetro: Opcional, pero recomendado
  • Cuchillo limpio | Para cortar la toalla
Tip: Si no tienes micelio en polvo, compra un “spawn” que ya esté en virutas de madera; simplemente colócalo sobre la toalla.

Paso 1 – Preparar la toalla

  1. Lavar y esterilizar
    • Muy importante: Lava la toalla con agua caliente y detergente suave.
    • Enjuaga bien, exprime el exceso de agua y deja secar al aire libre (no uses secadora).
  2. Cortar
    • Corta la toalla en tiras de 5 cm × 20 cm. Estas serán las “carcasas” donde crecerá el micelio.

Paso 2 – Inoculación

  1. Humedecer ligeramente (opcional)
    • Moja un paño limpio con agua tibia y pásalo por la tira de toalla; no debe quedar empapada, solo húmeda.
  2. Espolvorear el micelio
    • En un área limpia, esparce uniformemente 10 g de micelio en polvo sobre cada tira. Si usas spawn, coloca las virutas directamente encima.
  3. Cubrir
    • Coloca otra tira de toalla sobre la primera para proteger el micelio y mantener el contacto húmedo.

Paso 3 – Incubación

  1. Colocar en una bolsa
    • Pon las tiras cubiertas dentro de la bolsa de plástico con agujeros (para permitir intercambio gaseoso).
  2. Entorno ideal
    • Temperatura: 18–22 °C.
    • Humedad: 80‑90 %. Puedes colocar un humidificador o una bandeja de agua cerca, pero evita que el agua toque la toalla directamente.
  3. Oscuridad parcial
    • Cubre la bolsa con papel vegetal o manténla en un lugar sin luz directa durante 12‑16 h diarias.
  4. Tiempo
    • Deja incubar entre 7 y 10 días hasta que el micelio haya colonizado toda la tira (verás una capa blanca uniforme).

Paso 4 – Fructificación

  1. Exponer a luz indirecta
    • Retira la cubierta de papel vegetal y deja que las tiras reciban luz tenue (15‑20 h al día).
  2. Mantener la humedad
    • Rocía ligeramente con agua si notas que la toalla se seca.
  3. Esperar
    • Dentro de 3‑7 días aparecerán pequeñas “pupilas” en las puntas de la tira; estos son los futuros hongos de la ostra.

Paso 5 – Cosecha

  1. Cortar
    • Cuando el sombrero esté completamente abierto (sin que se desprendan esporas), corta el tallo con un cuchillo limpio a unos 2 cm del substrato.
  2. Lavar
    • Enjuaga suavemente los hongos bajo agua fría y sécalos con papel absorbente.
  3. Consumir o conservar
    • Los hongos están listos para usar en cualquier receta (sopa, salteado, risotto). Si no los consumes de inmediato, guárdalos en la nevera por 2‑3 días.

Consejos finales

  • No uses telas teñidas: Los tintes pueden inhibir el crecimiento del micelio.
  • Mantén todo limpio: Usa guantes y evita tocar la toalla con manos sucias para prevenir contaminaciones.
  • Repite el proceso: Si te gusta, puedes usar una nueva tira de toalla y repetir cada 2‑3 semanas.